570 0

Bill Fay: Cuando Nos Adelantamos al Apocalipsis

Redes Sociales

Suelo leer con frecuencia en redes sociales y específicamente con referencia a iconos del rock que estamos en la época de ver morir a las grandes leyendas, en la mayoría de los casos aquellos que fueron pioneros de la gran era de este género musical.
No obstante, para quienes seguimos la fe cristiana, es representativo que aun vemos partir figuras significativas del Jesus Movement no solo músicos que emergieron de este fenómeno cultural que fusionaba el ideal hippie de un mundo mejor con el cristianismo mayormente evangélico.

Estos meses han sido significativos tras el deceso de figuras como Hal Lindsey, quien influyó en los jóvenes de los sesenta con sus alarmantes mensajes apocalípticos, especialmente a través de su libro de bolsillo “La Agonía del Gran Planeta Tierra”. Cuya influencia llegó al punto de colarse en la tv con un especial que contaba con la presencia y la intimidante voz de Orson Welles hasta las líricas del mismísimo Bob Dylan.

El gran problema no era realizar libros o películas relacionadas con los acontecimientos del fin de los tiempos, pero si la enorme pérdida de credibilidad que queda como mal sabor de boca, cuando personajes como Hal Lindsey comienzan a colocar fechas especificas a los acontecimientos.

La verdad es que corría el tiempo y muchas de sus profecías no se cumplían mientras sus no tan equívocos detractores disfrutaban como se hacían públicos sus paseos en limusina, sus fotos con esculturales chicas y sus tres divorcios que culminan con un cuarto matrimonio.

Un escenario tan patético haría irremediablemente que su particular visión del apocalipsis mismo tomara tintes poco creíbles e inevitablemente descartables.

El cantautor británico Bill Fay

Por otro lado, y pasando a los anales del rock británico este 22 de febrero del presente 2025 se anuncia que ha partido de esta tierra el cantautor Bill Fay, icono del folk rock europeo, pero también conocido como un reservado, pero no escondido hombre de fe.

Bill Fay fue un hombre de pocas entrevistas y cuando realizaba alguna esquivaba hablar en lo posible de su vida privada, posiblemente al entender que su arte era lo más primordial a la hora de promocionar sus discos.

Su música por otra parte no era el típico folk rock de los tiempos del Jesus Movement que se traducían en la mayoría de los casos en un sonido repetitivo, sus canciones eran un despliegue de creatividad, bohemia y elegancia que podía competir en los anales del rock clásico, cuyo valor terminaría por recibir influencia en personajes como Nick Cave.

Bill Fay – Time Of The Last Persecution LP.

Curiosamente mucha de su música comenzando por su segundo disco de 1971 titulado Time of the Last Persecution, a pesar de no estar pensada para un público netamente evangélico si apuntaba al final de los tiempos, pero no necesariamente como una especie de propaganda terrorífica.

 

Sus canciones en sus propias palabras “Tratan sencillamente de la profecía bíblica. No de un modo extremo o fanático, sino hablan fundamentalmente de que este mundo está en las manos de diferentes líderes, que compiten uno con otro, económicamente no se puede continuar. Es sobre la fe en un cambio, en el que hay consuelo. No sé cómo puedes tratar con el mundo, si no tienes eso. Es el mundo de Dios. Sin embargo, andamos en él, como si fuera nuestro”.

Su canción City of Dreams del 2009 era un llamado casi profético, que nos llamaba a la esperanza de algo mejor en medio de los afanes del mundo actual:

Soy el barrendero de la calle, en la ciudad de los sueños
Barro los vasos de papel,
entre las limusinas.
Miles de ventanas,
estoy asustado de lo que veo.
Gente conectada a sus teléfonos,
enchufada a los televisores.
Miro al cielo arriba,
Más alto que estos nombres de neón.
Estoy esperando la ciudad de Dios,
Cuando lo que es, será lo que fue.

 

Algunos creyentes están constantemente encontrando señales de los últimos tiempos en cuanto acontecimiento ocurre en la actualidad, algo que no es malo en sí mismo al menos que vivamos en una constante paranoia conspirativa y perdiendo el horizonte de nuestra propia vida con sus objetivos diarios.

El cumplimiento de las profecías bíblicas se dará en el momento preciso del reloj de Dios, pero también entendemos que no sabemos individualmente cuando partimos de este mundo, algo que igualmente está en las manos de nuestro dador de la vida.

El precioso legado artístico de Bill Fay nos invita a ambas reflexiones y la Palabra de Dios nos recuerda que mientras permanezcamos en esta tierra podemos confiar ampliamente en la protección divina.

«Les digo todo esto para que encuentren paz en su unión conmigo. En el mundo, ustedes habrán de sufrir; pero tengan valor: yo he vencido al mundo».
Juan 16:33

Comenta en Facebook

Post relacionado

Escucha la Edición Especial de Vida y Rock 2022

Redes SocialesTweetEdición Especial Temporada 2022 Conduce: Enrique Colillanca
Leer Más

La Tierra Prometida del Rock N Roll

Redes SocialesTweetToda historia de renovación musical suele por
Leer Más

Escucha la Edición 38 de Vida y Rock

Redes SocialesTweetConduce: Enrique Colillanca Hernández (Chile), Jorge Marín
Leer Más

Fundamentalismo Vs Rock

Redes SocialesTweetConstantemente los creyentes se defienden afirmando que
Leer Más

Frak Dinson inicia su etapa solista

Redes SocialesTweetLuego de una fructífera etapa en la
Leer Más