Fundamentalismo V Rock Parte 4: El Día que Iron Maiden Venció al Predicador

Redes Sociales

Ciertos predicadores emprendieron una declarada guerra en contra del rock n roll de la cual no salieron propiamente muy bien librados.

En cierta ocasión encontré un artículo titulado The Dragon’s Hot Breath: Unmasking the Awful Truth About «Christian» Rock Music escrito por un fundamentalista llamado Texe Marrs y que por lo poco actualizado en cuestión del ámbito musical, no era difícil darme cuenta que fue escrito en los ochentas y transcrito ahora para la web.

El caso es que este documento pretendía entre varios puntos de vista muy poco documentados desenmascarar el “lado oscuro” detrás del rock cristiano.

Uno de los puntos citaba un extraño caso, de un chico que fue enviado a prisión por crímenes cometidos por su afición al satanismo en el que terminó asesinando a sus dos padres, aunque su identidad no es revelada en la narración, existe la posibilidad que la historia sea cierta ya que responde a varios casos de psicópatas que se presentaron de manera recurrente en aquellos años con historias muy similares.

Es curioso como ocurre constantemente con asesinos o psicópatas, pero este chico  llamó la atención de dos mujeres adolescentes que al ver su fotografía en los diarios, lo consideraron atractivo y empezaron a compartir correspondencia con él.

Según afirma Texe Marrs, el convicto incitaba a las chicas a leer la Biblia Negra, participar en rituales y el consejo más estrambótico afirmaba que en cuestión musical solo debían escuchar “rock cristiano”.

Por supuesto que tal “tesoro” de información respondía a un gran hallazgo para este detractor del rock, sin embargo, habría que analizarlo más detenidamente, ¿Es este el argumento de asesinos satánicos en masa o solo algo que estaba en la perturbada mente de este pobre chico? ¿Cuántos satanistas corroborarían tal afirmación si tenemos en cuenta que incluso muchos sacerdotes de esta corriente insisten en que su religión es demasiado seria como para que el rock en general sea parte de ella?

Debemos recordar que fueron algunos pasajes apocalípticos los que “incitaron” al demente Charles Manson a cometer sus crímenes y que son muchas las sectas con prácticas peligrosas que nacieron por malsanas interpretaciones bíblicas, lo cual por ello no afirmamos en ningún momento que la Biblia sea un libro nocivo o que realmente fuera la fuente de tantas locuras.

Este tipo de cosas de las cuales se basaron muchos predicadores de la época, fueron parodiados incluso por los mismos rockeros cristianos, Steve Taylor es un claro ejemplo, este prolífico músico de new wave, usaba su arte como un medio para satirizar el mundo del cristianismo aun cuando hacía parte del mismo y algunas instituciones o pastores fundamentalistas no se salvaron del poco misericordioso sarcasmo en sus composiciones.

La banda Petra en su canción Witch Hunt, respondían a aquellos que por estar buscando “La maldad donde se quiera encontrar”, se olvidaban del principio más importante del cristianismo que es precisamente el publicar las buenas nuevas de Cristo.

Incluso Pat Boone con su tradicional imagen evangélica decidió burlarse un poco de todo esto con su disco In a Metal Mood, donde con una orquesta de big band reinterpreta canciones de Dio, Led Zeppelin o Deep Purple.

Lo cierto es que ciertos predicadores emprendieron una declarada guerra en contra del rock n roll de la cual no salieron propiamente muy bien librados.

Creo que aunque de igual manera mucho de lo expuesto aquí será mal interpretado, aclaro que no estoy atacando en ningún momento la labor del predicador, por el contrario, siento tanto respeto por ella que considero despreciable cuando muchos se aprovechan de ella para conseguir intereses mundanos, levantar jerarquías de poder, manipulación psicológica y por supuesto que la insana satanización de la cultura sin tener argumentos realmente fuertes es parte del problema.

Construyendo sus Propios Frankenstein

Ya sabemos muy bien que personajes como Marilyn Manson crecieron odiando el cristianismo o la religión organizada debido a malas experiencias con practicantes de esta.

Otros casos como el de Cindy Lauper me genera tristeza al recordar que en su adolescencia buscó en una iglesia un refugio a sus problemas, entre ellos el divorcio de sus padres, pero es aberrante que fue precisamente esa la razón por la que fue rechazada de la misma, ya que para esa extraña congregación tener padres divorciados no constituía un buen testimonio (¿?).

No es difícil entender por qué muchos rockeros tuvieron tan malas experiencias con la religión, que por ello lo plasmaron en canciones que muchos fundamentalistas rayaron de “satánicas” o adoptaron estilos de vida que eran la antítesis de las normas religiosas.

En 1988, la esbelta Jessica Hahn aparecía en el video Wild Thing del comediante y cantante de hard rock Sam Kinison, al lado de miembros de bandas como Guns n Roses, Poison o Aerosmith.

La chica se convirtió rápidamente en la fantasía sexual de muchos rockeros y en uno de los sex symbol de la época, pero su historia pasada distaba mucho de todo esto.

Las desfasadas y poco bíblicas predicas de la llamada “teología de la prosperidad” tenían dentro de sus iconos a Jim y Tammy Bakker.

Este estrafalario matrimonio había construido todo un imperio en los ochentas, su programa de t.v. The PTL Club contaba con un éxito que les abrió las puertas a un mundo de lujos excesivos dignos de la época.

El columnista Dave Barry fue citado en el New Yorker con las siguientes palabras: «Ellos personificaron los excesos más característicos de la década de 1980 (la codicia, el amor a la ostentación y la desvergüenza) que en su caso eran tan puros que era casi una especie de inocencia”.

Las acusaciones de malversación de fondos llegaron además con las de abuso sexual a Jessica Hahn.

Hahn era secretaria de la iglesia a los 21 años y admiraba en gran manera a Jim Bakker, el cual aprovechándose de esto fue abusada y drogada junto al también evangelista John Wesley Fletcher con una compensación por su silencio por $ 279,000 USD.

Posterior a esto y tras los escándalos públicos de Jim Bakker el cual culminó en 45 años de prisión, decide empezar su carrera de modelo y esporádica actriz, apareciendo incluso en la revista Playboy, actualmente alejada de los medios vive apartada en un rancho en Los Ángeles al lado de su esposo.

Es lamentable como se presentan este tipo de escándalos que han manchado de forma deprimente la historia del cristianismo, aunque de alguna manera debería esto guiarnos primeramente a escudriñar las Escrituras antes de aceptar lo primero que un carismático hombre predique ante los medios, además de jamás colocar nuestra mirada en la figura pública, al fin de cuentas la Biblia nos advierte que es maldito el hombre que confía en el hombre.

Bakker no era sin embargo, el único ejemplo vergonzoso del tele evangelismo en esos años, ya que otros personajes terminaron llevando las cosas al límite de la pesadilla.

La Batalla Contra la Dama de Hierro

El pionero del rock n roll Jerry Lee Lewis parecía disfrutar el ser expulsado de la escuela bíblica por profanar un coro góspel a ritmo de boogie woogie, pero su primo el evangelista Jimmy Swaggart, mostraba vergüenza de que en su linaje estuviera uno de los responsables de la construcción de la música más salvaje de Norteamérica.

Para la década de los ochentas Jimmy Swaggart, hacía parte junto con otros influyentes evangélicos de dominar la t.v. con predicas condenatorias pero de las cuales se lucraba satisfactoriamente transmitiéndose en muchas cadenas televisivas y medios radiales.

Lo cierto es que como debía ocurrir para aumentar sus finanzas era convertirse en el cazador de brujas perfecto para la moral norteamericana  y que mejor que buscando el rock n roll como chivo expiatorio.

Es por ello que se dio el lujo de publicar el libro anti rock cristiano titulado  Religious rock n’ roll: a wolf in sheep’s clothing, donde por supuesto iconos como Larry Norman, Steve Taylor, Petra o Stryper eran llevados al matadero.

Una de las cosas más bizarras de esta historia es que algunos de los miembros de Stryper afirmaban haber renovado su fe gracias a escuchar las predicas de Jimmy.

Lo interesante es que Swaggart tenía una enorme fijación hacia Steve Harris, bajista y líder de la ya por aquel entonces mundialmente famosa banda de heavy metal Iron Maiden.

Predicaba que Harris era una pésima influencia para los jóvenes y que exponerse a su música podía volverlos drogadictos, violentos o adoradores de Satanás y su delirio llegó al peligroso extremo de decir que incluso por el bien de todos, era necesario matarlos. Ni que decir de lo ridículo que resultaba que su mencionado libro contra el rock cristiano tenía en su portada al mismo Harris.

No podría resultar más vergonzoso para el cristianismo que en el momento del músico demandar por difamación a este extremista predicador, este respondiera diciendo que no tenía tal derecho ya que se trataba del mensaje que Dios le había enviado a decir al mundo.

Finalmente Steve Harris gana el juicio y su imagen debe ser retirada de los libros, este triunfo como era de esperarse pasa al plano musical con la banda grabando un sentido homenaje a Swaggart llamado Holy Smoke.

Predicador vs. Predicador

El fenómeno del llamado tele evangelista estaba en definitiva muy lejano de la realidad de un cristianismo basado en la pureza, además de Jim Baker, su compinche Marvin Gorman otra de las figuras del movimiento se ve obligado a abandonar su membrecía de las Asambleas de Dios debido a sus escándalos sexuales de los cuales Swaggart no escatimo oportunidad de públicamente añadir más leña al fuego y condenarlos en sus predicas, sentido de competencia eso si no les faltaba.

Swaggart era prácticamente un guardián de la moral absoluta, intocable y con el derecho de ser juez y verdugo, lo que no se imaginaba era que mientras se jactaba en el pulpito de su integridad, una ola de enemigos le esperaban en el otro frente de batalla.

En la congregación donde Swaggart predicaba ya se venía especulando sobre sus aventuras extramaritales y Marvin Gorman decidido a compartir su vergüenza pública, mediante una estrecha vigilancia, pudo fotografiar a Swaggart entrando y saliendo de la habitación de un motel en donde había citado a una prostituta local llamada Debra Murphree. Mientras Swaggart se encontraba con esta mujer, Marvin Gorman y algunos cómplices deshincharon las ruedas de su automóvil, de manera que fuera más fácil fotografiarlo después.

El imperio Jimmy Swaggart iba en picada, el 21 de febrero de 1988 el público estadounidense contemplaba en t.v. su disculpa pública y aunque hasta la actualidad Swaggart continua predicando y tocando canciones en su piano, difícilmente muchos pueden tomárselo realmente en serio.

La era de los tele evangelistas llegó por lo menos hasta cierto punto a su inevitable fin y el rock n roll no esperaría para cobrar cuentas, canciones como Miracle Man de Ozzy Osbourne, Jesus He Knows Me de Genesis, Personal Jesus de Depeche Mode, Quicksand Jesus de Skid Row son algunas canciones notables de aquellos años, incluso una banda conformada por creyentes como lo es Extreme, puso su grano de arena con Money (In God We Trust).

Alice Cooper legendario rockero y creyente cristiano tiene una postura radical frente a todo esto:

“El evangelismo televisivo es una de las armas más grandes de Satanás. Coloca a esos hombres en un pedestal y de repente ellos quedan atrapados con una prostituta. Todos los cristianos que conozco acaban siendo acusados de hipocresía, ¿Entonces no crees que es un tipo de estructura? Sí, lo estoy diciendo, el Diablo es muy inteligente”.

“Él no va a aparecer con los cuernos y la cola, se presenta de una manera encubierta. Y mira que he visto a algunos pastores muy disimulados en la televisión”, afirma.

En Busca del Planeta Silencioso

En su libro Su Hijo y el Rock, el cazador del diablo Bob Larson definía el icónico álbum de Iron Maiden Titulado The Number of the Beast como un disco de alabanzas al diablo, sin embargo, sus canciones en especial la que daba nombre a la producción estaban realmente lejanas de ello.

Steve Harris afirmaba que era una simple historia de miedo, incluso que la inspiración llegó de una pesadilla posterior a ver la película «Damien: Omen II«, la portada del disco con la famosa imagen de Eddie manejando al mismo satanás como un títere es realmente caricaturesca si la analizamos actualmente, además de la dramática voz al inicio de la canción por el actor de películas de terror Vincent Price (Así es, el mismo que interpreto al gracioso Egghead, en la serie de Batman del 66).

Su prodigioso vocalista Bruce Dickinson por su parte ha sido citado constantemente como seguidor del brujo Alester Crowley, lo cual se suma a una película independiente que ayudó a producir sobre su vida, sin embargo, esto no ha sido más que una fascinación por la historia del personaje que un verdadero vínculo con sus creencias, las cuales el mismo Crowley desechó al final de sus días, considerando que durante el bombardeo de la segunda guerra mundial, evidentemente asustado recitaba el salmo 23 como una especie de protección al Dios que había desechado en su juventud.

Dickinson ha sido víctima de acusaciones realmente sin fundamentos como cuando un antiguo profesor de secundaria “reveló” en los noventas al público que su ex alumno tenía ideas neo nazis ocultas que pronto tendrían fatales consecuencias, de las cuales el cantante solo se limitó a responder que “era solo basura”, la verdad es que darle un vistazo a su polifacética vida de negocios y lejos de las drogas y el alcohol, no es difícil darnos cuenta de la gran exageración que tenemos por delante.

Para el año 2000, el disco Brave New World contó con la canción «Out of the Silent Planet», la cual esta evidentemente inspirada en la obra literaria del apologista cristiano C.S. Lewis.

Ya es bien conocido por muchos que su baterista Nicko McBrain encontró en Jesús una respuesta a sus problemas de alcoholismo desde hace ya varios años, por supuesto, muchos no entienden como ante algo así sea posible que continúe en Iron Maiden.

En una entrevista para ABC Cultura de España el músico responde: “Sí, cuando me convertí al cristianismo tuve ciertas dudas. Pero la lucha interior no duró mucho. Entendí que lo que Dios quería de mí era que siguiese adelante si era feliz y estaba seguro de mi coherencia. El cristianismo y el heavy metal son perfectamente compatibles”.

Al ser cuestionado sobre una respuesta a los preocupados padres que ven un poster de Maiden en el cuarto de sus hijos afirma: “Que no sean tan condescendientes, que escuchen nuestra música y lean nuestras letras con sus hijos, y que sepan ver el bien que les hace. No hay nada demoníaco en Iron Maiden. De ser así, yo no estaría en el grupo. Hay que saber distinguir lo que es la ficción. Además, si no usáramos esa estética nuestros fans seguirían viniendo a vernos, de eso estoy seguro. Pero el mundo fantástico en el que los sumergimos les deja con una sonrisa en la cara. ¿Por qué vamos a dejar de hacerlo?”.

Aunque las letras de Iron Maiden han sido siempre en su mayoría inspiradas por Harris, parece que de alguna manera el cristianismo de Nicko ha tenido cierta influencia en la banda.

“Él dio su vida por nosotros,

Él murió en la cruz,

Para morir incluso por aquellos que nunca lloraron su muerte,

No estaba destinado a nosotros sufrir así también,

Dime por qué, dime por qué”.

 

Es parte de la letra de la canción «For the greater good of God»

La canción «The pilgrim» está basada en el famoso libro El Progreso del Peregrino de Juan Bunyan y parte de la letra declara:

“Espíritu Santo, vida eterna levántame, llévame a casa amanecer peregrino, atardecer pagano hacia adelante, el viaje ha comenzado”.

En algún momento fue muy sonado la posible reunión de varios rockeros convertidos al cristianismo como Dan Spitz de Anthrax, Dave Ellefson de Megadeth, el rapero Vanilla Ice (actualmente apartado de su fe) y el mismo Nicko McBrian, el proyecto llevaba por nombre SEVEN X SEVENTY y tenía un sonido rap metal, lamentablemente el proyecto no dio mayor fruto y solo quedó la canción «Off The Chain», la cual no es difícil encontrar en la web.

Es de Sabios Cambiar de Opinión

El recién fallecido pionero del rock Little Richard pasó gran parte de su vida entre la fe inculcada de pequeño y los apetitos carnales, sus últimos años debemos agradecer que se le veía realmente en paz y reconciliado con Dios.

Cuando decide convertirse en predicador asumió una postura realmente radical, afirmaba como alguien quien ayudó a sentar las bases de la creación del rock n roll que sus orígenes eran diabólicos y que solo llevaban a la perdición.

Por supuesto que sus declaraciones eran citadas constantemente, pero no su cambio de postura en los ochentas en los que afirmaba que entendía que Dios lo amaba y que no era contradictorio tocar rock n roll.

Fruto de esto fue el exitoso disco Lifetime Friend que se debatía entre el rock comercial y el góspel sin ningún conflicto.

Tengo que decir que muy a pesar de su fundamentalismo siempre encontré atracción por los sermones del también fallecido Dave Wilkerson, sus predicaciones eran las de un creyente realmente honesto, una persona con celo por Dios y amor por la sana Palabra.

Sin embargo, siempre fue difícil de entender como alguien quien aceptó que en los setentas la historia de su vida fuese interpretada por el rockero cristiano Pat Boone para la película “La Cruz y el Puñal” mientras esta estaría musicalizada a ritmo de funk por el “abuelo” del rock cristiano Ralph Carmichael, se convertiría tiempo después en un enemigo más del género, al punto de encontrar seriamente pecaminoso encontrar música de alabanza con el más leve sabor a soft rock.

No dudo que incluso esta posición se basaba en un deseo de hacer las cosas lo mejor posible, pero su excesiva radicalidad lo llevó al punto de “observar” demonios saliendo del humo en una presentación del músico Mylon LeFevre, algo difícil de entender aún más en la actualidad cuando este cantante con el evidente progreso del paso de los años, luce más como un predicador normal que una estrella del rock n roll.

No obstante su posición cambió radicalmente con los años, lo cual reconoció en sus tratados titulados “Confessions of a Rock & Roll Hater” algo así como confesiones de alguien que odiaba el rock n roll, en la cual ya tomaba una posición más relajada frente a la música.

Todo Vuelve a su Lugar de Procedencia

 Realmente no es fácil llegar a una conclusión aun después de todo lo expuesto en esta serie de cuatro artículos.

Lo cierto es que la fe y el rock no han sido realmente polos opuestos ya que aunque por supuesto prima la influencia del blues y el jazz, es en el góspel de las iglesias de afro descendientes donde encontramos la mayor parte de las raíces que le dieron forma al rock n roll, algo de lo cual profundizaremos próximamente.

Lo cierto es al hablar de la música, estamos ante una de las formas de arte más hermosas y de las maneras de alabar a Dios más recurrentes.

Cada cultura dependiendo del país en el que se encuentre busca la manera de ofrendar a Dios el agradecimiento por su salvación en el idioma sonoro que entienden y fueron educados.

No sería de otra manera para quienes crecieron con el rock, su lenguaje más aproximado y expresión musical más cercana.

Desde que la banda Argent sacó a la luz su canción God Gave Rock and Roll to You en 1973, esta ha sido grabada posteriormente por grupos como Petra, Kiss, Bride, una versión instrumental por Steve Vai para la película Bill y Ted e incluso ejecutada en vivo por los brasileros de Oficina G3.

Finalmente como dice este tema en la versión de los texanos de Petra, siempre es importante agradecer y nunca olvidar al dador de todos los dones:

 

Si te gusta el sonido

Entonces no olvides la fuente

Puedes darte la vuelta

Puede cambiar su curso

Porque nunca es demasiado tarde para cambiar de opinión

 

Link: Iron Maiden en vivo en Denver, 2012

Comenta en Facebook

Post relacionado

Curiosos Proyectos de Modern Worship

Redes SocialesTweetLa llamada adoración contemporánea o modern worship,
Leer Más

Fundamentalismo Vs Rock

Redes SocialesTweetConstantemente los creyentes se defienden afirmando que
Leer Más