Eric Wagner y las Trágicas Líneas del Doom Metal

Redes Sociales

Fallece el cantante Eric Wagner el  23 de agosto de 2021 a causa del Covid-19, quien hizo historia en el género del doom metal con sus bandas LID, Blackfinger, The Skull pero principalmente con Trouble, agrupación pionera de uno de los géneros más oscuros de la enorme familia del hard rock, pero con la particularidad de destacarse por sus inspiradas letras en el cristianismo.

Corrían los años ochenta, época en que el metal se comenzaba a destacar por enormes peinados, pintalabios, lentejuelas y mucho colorido.

No obstante, Trouble parecían más unos hippies que desafiaban la barrera del tiempo y la moda, su música era además un regreso al sonido crudo y simple de unos Black Sabbath, sus letras para completar el concepto se asemejaban bastante pero no como muchos lo han mal entendido.

Birmingham, Inglaterra, era una ciudad que no tenía cabida dentro de la utopía de amor y paz que predicaban los niños del flower power en San Francisco, aún existía rasgos urbanos de la segunda guerra, para los jóvenes que terminaban la escuela secundaria no había mayores oportunidades que trabajaran en empresas industriales, el panorama no era muy alentador.

Es por ello que Black Sabbath cantaba sobre los temas duros de la vida, además que reconocían que las historias de terror eran un concepto que funcionaba bien en el cine y querían probar el mismo efecto en su música.

Para no ir más lejos ya que es historia bien conocida, crean el oscuro sonido del  heavy metal cuyas letras reflejando el lado difícil de la vida le daría un giro distinto al  rock de aquellos años.

No obstante el mensaje de Black Sabbath se hacía más claro para su disco Master of Reality donde una canción inspirada en la guerra entre católicos y protestantes irlandeses se convertiría en un clásico re interpretado por bandas como Deliverance y Stryper.

¿No será que tienes miedo de lo que tus amigos puedan decir si se enteran que crees en Dios? Deberían darse cuenta antes de criticar que Dios es la única manera de amar.

Tal vez pienses antes de decir que Dios ha muerto y se ha ido, abre los ojos, solo date cuenta que Él es el único, el único que puede salvarte ahora de todo este pecado y odio.

Afirmaban en su canción After Forever.

Geezer Butler su bajista respondía sobre esta canción para el medio The Weeklings:

Fui criado estrictamente católico y supongo que fui ingenuo al pensar que la religión no debería ser peleada. Siempre sentí que Dios y Jesús querían que nos amáramos. Fue simplemente un mal momento en Irlanda del Norte, poniendo bombas en Inglaterra y cosas así. Todos creíamos en Jesús y, sin embargo la gente se mataba entre sí por ello.

Es por ello que la llegada del género doom metal no sería indiferente a esta idea realmente.

Trouble Band

Curiosamente serían Trouble una de las primeras agrupaciones en recibir la etiqueta de White metal en su música así como ser apodados los caballeros blancos del metal, pero como suele ocurrir con frecuencia la realidad era más compleja.

Los riff de guitarra que caracterizaban el sonido de Trouble comenzaron a llamar mucho la atención, al punto que se afirma aunque no con certeza que los miembros de Metallica preguntaron en sus camerinos por el sonido de sus amplificadores, lo que sí es muy certero era que James Hetfield portaba una remera del grupo constantemente.

La admiración por los músicos era paralela a quienes se sintieron incómodos con su postura cristiana, al punto que en una ocasión Glenn Danzig llegó al límite del ridículo al exigirles que se colocaran la cruz al revés en sus cuellos si querían compartir escenario con él.

Pero sus letras llamando al arrepentimiento eran a pesar de todo el reflejo de una lucha interna más fuerte alrededor de la banda, ya que Eric Wagner podía reconocer que escribía sus letras leyendo la Biblia mientras consumía ácido, sus problemas con el alcohol lo acompañaron a muchas de sus presentaciones al límite de ya afectarlo profesionalmente.

Curiosamente el baterista Ted Kirkpatrick mucho antes de conformar la banda cristiana Tourniquet, reemplazaría a Jeff Olson de quien se afirmó por mucho tiempo que abandonó al grupo en 1986 para estudiar en un instituto bíblico, esto no es claramente cierto pero sí que a su regreso trataría de convencerlos de cambiar de rumbo, solamente su guitarrista Bruce Franklin respondió a ese llamado.

Franklin comienza a sentirse incómodo con las alusiones a drogas psicodélicas en las letras de la banda que parecían volverse más frecuentes por lo cual toma la decisión de irse de la banda por nuevos rumbos conformando grupos como la banda industrial Generation y Supershine este último proyecto junto con Ollson además del  bajista y cantante Doug Pinnick de Kings X, lo cual resulta más llamativo ya que por ese tiempo Doug se encontraba en su propia crisis de fe, la cual culminó al tiempo sincerándose con sus fans afirmando que renunciaba al cristianismo y aceptaría su homosexualidad.

LID y el Álbum In The Mushroom

Eric Wagner por su lado también partiría de la banda para conformar un proyecto de hard rock con influencias sesenteras llamado LID junto con el guitarrista europeo Danny Cavanagh de la banda Anathema con su único disco In The Mushroom de 1997, la producción es sencillamente genial pero sus letras mantienen el deseo por encontrar alivio a sus penas.

Posteriormente Franklin y Wagner regresan a Trouble  este último solo para grabar un último disco llamado Simple Mind Condition, después vendrían para el cantante otras bandas como Blackfinger y  The Skull.

Lo más llamativo de sus últimas bandas no era solo el hecho de mantenerse fiel al sonido stoner sino también el cómo esa búsqueda por perdón y redención seguían siendo una constante en sus letras, las cuales era imposible no recordar muchos de las más desgarradoras letras del libro de los Salmos.

Eric Pasó de ser un aspirante a escritor lírico y cantante novato a convertirse en un letrista serio y una especie de poeta. Cuando la banda alcanzó su punto máximo, Eric se había dado cuenta plenamente de su potencial como cantante y letrista. Esto ayudó a catapultar Trouble  a nuevas alturas y convirtió a miles de ustedes en fanáticos para siempre. Eric era lo que los músicos llaman un ‘vitalicio’. Hizo de la música la misión de su vida. Siempre estaba trabajando en lo siguiente y Dios sabe que no lo estaba haciendo por dinero.

Fueron algunas de las palabras de Bruce Franklin sobre la reciente muerte de su amigo.

Las canciones de Trouble siempre fueron complejas de asimilar para algunos de sus oyentes algo de lo que Eric le resultaba un poco difícil de igual manera:

«Creemos en Dios, pero también somos humanos y cometemos errores. La gente prefiere que se lo den todo mascado para no pensar, nosotros sin embargo queremos que piensen por sí mismos. Nunca ha habido alguien que no se equivoque o que lo sepa todo«. Afirmaba en una entrevista en 1990.

Muchos de los más hermosos Salmos fueron escritos en momentos de desesperación y profundo dolor, están allí para recordarnos lo frágiles que somos ante un mundo tan complicado pero igualmente que nuestra dependencia está en un Dios que ha inclinado su oído a nuestro favor.

El Salmo 22:1 comienza con un grito profundo del alma: ¡Dios mío, Dios mío! ¿Por qué me has abandonado?, estas palabras salen nuevamente en el Nuevo Testamento esta vez de la boca del Mesías al identificarse con nosotros en la cruz del calvario, gracias a ese sacrificio hoy podemos encontrar alivio en Jesús el cual dice que descarguemos sus cargas sobre El.

Comenta en Facebook

Post relacionado

9 Bandas Cristianas de Rock Cómico

Redes SocialesTweetEn este artículo hacemos un recorrido a
Leer Más