1667 0

Little Richard: El Rey Sin Corona y el Rey de Reyes

Redes Sociales

En la madrugada del 9 de Mayo del 2020 fallece a los 87 años en Tennesse el gran pionero del rock n roll Little Richard.

Aunque muchos en ocasiones le llaman radicalmente el arquitecto del rock, tendríamos que tener en cuenta que el género nace de influencias muy variadas que hicieron explosión gradualmente, ya que estilos de la música afro americana como el góspel, el jazz y el blues se fusionan con el country y el western, por supuesto que tenemos referentes artísticos que van desde Sister Rosetta Tarpe, Robert Johnson pasando por Hank Williams hasta el mismo Frank Sinatra quien al principio despreciaba las nuevas tendencias pop, posiblemente por verse amenazado en el sentido competitivo.

Sin embargo, cabe decir que Little Richard entra a revolucionar la música de la década de los cincuenta de una manera escandalosa.

El músico afro americano centró en muchos aspectos  las bases que caracterizan al rock n roll, una de ellas era por supuesto la provocación y desafío a las costumbres sociales, saliendo en escena maquillado, una voz potente y amenazadora, actitud rebelde y una puesta en escena imponente.

Sus canciones  aunque hoy puedan parecer inofensivas en su tiempo causaron enorme controversia por sus insinuaciones sexuales, tal vez por ello se autodenomino el “Rey sin Corona”, posiblemente en contraposición al título dado a Elvis Presley como el Rey del rock n roll, ya que el mismo se reconocía como un artista que innovó el mundo de la música norteamericana como se conocía hasta el momento.

Canciones como Lucille, Long Tall Sally, Good Golly Miss Molly (conocida en español como La Plaga) y por supuesto Tutti Frutti son muestras de lo mejor del rock n roll, que influenciaron a infinidad de artistas y posicionan el instrumento del piano como clave para muchos músicos, algo que décadas después continuó con intérpretes como Billy Joel y Elton John.

Richard Wayne Penniman nacido en Georgia un 5 de Diciembre de 1932, estaba destinado al éxito, pero también a una tormentosa vida que se debatió entre la fe y los placeres terrenales, los cuales siempre estuvieron en continua batalla.

Aunque muchos lo definen a secas como homosexual, sus prácticas sexuales incluían a personas de ambos sexos, desde muy temprana edad es tratado con dureza por su padre un albañil y entusiasta asistente a la iglesia Bautista por su actitud afeminada.

Éste le termina echando de su casa a los 15 años, posteriormente tras la muerte de su progenitor en manos de su mejor amigo quien le dispara en un bar, todo esto porque curiosamente también se dedicaba a la venta del alcohol, Richard regresa a casa con su madre.

Little Richard frecuentaba la iglesia con su madre, ya que como pasa con la mayoría de los pioneros del rock, estos utilizaron una buena parte de las liturgias que veían constantemente para darle forma a sus eléctricas presentaciones.

Por supuesto que esta relación con la iglesia también causaba constantes tormentos morales en personajes como Elvis o Jerry Lee Lewis, otros lograron fusionar las vertientes del rock n roll y el góspel como Pat Boone, Johnny Cash y el británico Cliff Richards, pero para Little Richard todo fue más complejo.

Tras muchos éxitos legendarios en la segunda parte de los cincuenta finaliza la década en una gira por Australia donde afirma tener una visión espiritual, en la cual tras el desconcierto de su banda de apoyo, abandona el rock n roll para dedicar su vida a Dios.

Al aterrizar de un turbulento viaje en avión el cual de milagro lograron salir ilesos, el músico de una manera un tanto simbólica, se quita de sus dedos cuatro anillos de diamante 8.000 dólares y los lanzó al río Hunter, para posteriormente inscribirse en la escuela cristiana de Alabama y convertirse en ministro pentecostal.

Fotografía: Little Richard performing at the University of Texas Forty Acres Festival in 2007
Por: Anna Bleker, wikipedia.

A pesar de ello no escatimó salir de gira por Europa en 1962, teniendo cercanía con la llamada Invasión Británica con bandas como los mismos Rolling Stones y The Beatles estos últimos con quienes realizó conciertos en Hamburgo.

Lamentablemente a finales de la década se convierte en adicto a la cocaína y sus aventuras sexuales fueron tan célebres como su música, los cuales le causaron que finalmente fuera expulsado de su congregación en los setentas.

Curiosamente siempre fue la cercanía con la muerte las que hicieron recapacitar a Richard, ya que es entonces cuando la muerte de uno de sus hermanos lo lleva al difícil camino de abandonar las drogas y dedicarse nuevamente de lleno al ministerio.

En 1979 lanza el álbum góspel God’s Beautiful City.

Para Little Richard siempre fue un recorrido muy conflictivo el conciliar su carrera musical con sus creencias, en algún momento afirmó que su música tenia raíces diabólicas y que por ello dedicaría su talento solo al góspel, sin embargo esta postura cambia radicalmente en los ochentas, es entonces que una conciliación llega con el disco Lifetime Friend de 1985, cuyo tema Great Gosh A’Mighty canción co-escrita con el también rockero de fe Billy Preston, llega no solo a ser el soundtrack de la película Down and Out in Beverly Hills sino que tiene un papel secundario en el film.

Este disco sin embargo tiene una magia muy especial, ya que por primera vez parece sentirse cómodo al combinar el rock n roll, el soul, algo de rap con temas también espirituales.

A partir de este momento llegan participaciones significativas como un cameo en el video Shelter Me de la banda de glam metal Cinderella, participar en el álbum Blaze of Glory, el primero en solitario de Jon Bon Jovi, el tema The Power en el disco duets de Elton John, incluso rapear para el tema Elvis is Dead de la banda Living Colour.

En su labor como pastor es destacable que dirigió matrimonios a celebridades como Cindy Lauper y la boda de Bruce Willis y Demi Moore.

Little Richard jamás justificó sus apetitos sexuales los cuales estuvieron siempre en constante conflicto con sus creencias, tal vez por ello incluso muchos jamás se tomaron en serio su fe, ya que constantemente los amarillistas medios de comunicación se encargaban de resaltarlos.

Sin embargo, es admirable su capacidad de reconocer su debilidad, mientras que muchos músicos cristianos, debido a la lamentable comercialización de la llamada música cristiana contemporánea, tienen que guardar una fachada de perfección y constante victoria que no hace honor a nuestra realidad como seres humanos.

Su historia me resulta conmovedora en muchos aspectos, ya que me confronta con la diaria de tarea de someterme a Cristo, quien venció a la muerte y el pecado, recordar que no es por mí sino a pesar de mí que Él se perfecciona en mis debilidades.

Sus últimas presentaciones en vivo ya nos mostraban el paso de los años, pero también un hombre que no perdía la posibilidad de obsequiar a sus asistentes literatura evangélica.

En el 2017 concede para un medio televisivo su última entrevista, en silla de ruedas y afeitado, una imagen totalmente lejana al rock star que permanecía en nuestras mentes, pero sus palabras reflejaban una convicción como nunca antes, la de un hombre que solo espera en El Señor la paz que solo Él nos brinda.

Finalmente ha culminado la carrera.

Comenta en Facebook

Post relacionado

La Misión Blues Band se viene con todo

Redes SocialesTweetLa mítica banda blusera que ahora comanda
Leer Más